
Gregorio Prieto
Gregorio Prieto Muñoz nace en Valdepeñas (Ciudad Real), en 1897. Se forma en la Escuela de la Academia de Bellas Artes de San Fernando. En 1925 consigue una beca para ampliar estudios en Francia y Bélgica, donde toma contacto con las corrientes artísticas del momento. En 1928 obtiene el pensionado en Roma; en este periodo colabora con Eduardo Chicharro y conoce a artistas como De Chirico o Alberto Moravia. Regresa a España en 1931, relacionándose con los miembros de la Generación del 27, en especial con Lorca y Alberti. Participa en exposiciones internacionales y crece su reconocimiento. En 1939 se traslada a Londres, donde hará amistad con Luis Cernuda. En 1945 participa en el lanzamiento del postismo. En 1947 vuelve a España y el Museo de Arte Moderno le dedica una exposición. Desde entonces, inicia una época artística marcada por el colorido, los “collages” y los paisajes manchegos. Fallece en Valdepeñas, en 1992.
El 12 de marzo de 1968, el pintor valdepeñero Gregorio Prieto elige la Cueva de Medrano como escenario para la creación y firma del acta constitucional de la Fundación que lleva su nombre. Consecuencia de su estima por el lugar es la donación de 17 obras que hace al pueblo de Argamasilla de Alba.
Esta colección recoge una variada muestra de su arte y de los estilos que cultivó. Obras vanguardistas en la que utiliza diferentes técnicas, materiales y estilos: óleo, tinta china, lápiz, collage… Los motivos son predominantemente cervantinos, aunque también se incluyen personajes y lugares específicamente argamasilleros.
Varias de las obras expuestas son litografías pertenecientes a la última época del pintor, caracterizada por la turbulencia barroca de las formas y colores, que muestra la pasión con la que Gregorio Prieto alumbraba sus obras. Pero frente a esta violencia cromática y formal, los dibujos de este último periodo conservan también el lirismo y la frescura que siempre definió la obra del genial artista manchego.
Durante este acto de cesión, se le concedió la Medalla de Oro de la Villa de Argamasilla de Alba.
Más en https://cultura.ellugardelamancha.es/gregorio-prieto/