Fallece Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura

Mario Vargas Llosa

El mundo de la literatura y la cultura despide a Mario Vargas Llosa, reconocido escritor y Premio Nobel de Literatura.

No hay adjetivos capaces de abarcar lo que ha significado su obra literaria, uno de los mas grandes autores de nuestro tiempo.
«La muerte a mí no me angustia. Hombre, la vida tiene eso de maravilloso: si viviéramos para siempre sería enormemente aburrida, mecánica. Si fuéramos eternos sería algo espantoso. Creo que la vida es tan maravillosa precisamente porque tiene un fin». Mario Vargas Llosa.
Mario Vargas Llosa, nacido en Perú en 1936, es uno de los escritores más importantes de la literatura hispanoamericana. Su carrera despegó en los años 60 con La ciudad y los perros (1963), una novela que revolucionó la narrativa latinoamericana. Le siguieron obras clave como La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969), consolidando su estilo y compromiso con temas sociales y políticos. A lo largo de su carrera ha explorado distintos géneros, desde la novela histórica hasta el ensayo. En 2010 recibió el Premio Nobel de Literatura, otorgado «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota».
En el año 2005, conmemorando el IV Centenario de la publicación de la Primera Parte del Quijote, Argamasilla de Alba recibió la visita de renombrados representantes de la cultura, entre los que se encontraba Mario Vargas Llosa.
Visitó la localidad el 18 de octubre de ese mismo año y fue proclamado Académico de Honor de Argamasilla de Alba en un acto organizado por la Asociación Cultural de Los Académicos de la Argamasilla. Asimismo, dejó escrito en el Libro de Honor de la Casa de Medrano lo siguiente:
“Es para mi un honor y una experiencia emocionante estar en un lugar donde, al parecer, Don Miguel de Cervantes concibió la historia de don Quijote que, al cabo de los años, se convertiría en el libro emblemático de nuestra cultura y nuestra lengua. Gracias a Argamasilla de Alba por haber convertido la “cueva de Medrano” en un lugar de peregrinación y de culto”.
Por todo ello, hoy queremos hacer honor y reconocer su gran contribución a las letras y la cultura universal, recordando su visita a Argamasilla de Alba.
DESCANSE EN PAZ
Mario Vargas Llosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad