
Fátima Gómez
Fátima Gómez, comienza sus estudios de flauta travesera a la edad de cinco años, en la Escuela Municipal de Música de Argamasilla de Alba, con Miguel Carlos Perona. Posteriormente, a la edad de 8 años, comienza a estudiar en el Conservatorio Profesional de Música de Alcázar de San Juan-Campo de Criptana, donde finaliza el grado profesional con Félix Conde, con las máximas calificaciones. Accede al Conservatorio Superior de Música de Badajoz, bajo la tutela de Juanjo Hernández finalizando con las máximas calificaciones. Posteriormente, continúa formándose en Holanda en el “Prins Claus Conservatorium” de Groningen con Egbert Jan Louwerse y en Amsterdam con Vincent Cortvrint (Royal Concertgebouw Orchestra).En el año 2017 cursa el «Máster de Interpretación Solista» en el prestigioso Centro Superior Katarina Gurska, en Madrid.
Ha recibido clases y consejos de grandes flautistas como Marieke Schneemann (Conservatorium van Amsterdam), Silvia Careddu (Wiener Symphoniker), Cristina Anchel (Gulbenkian Orchestra), Álvaro Octavio (Orquesta Nacional de España), Antonio Arias (Orquesta Nacional de España) y Kersten McCall (Royal Concertgebouw Orchestra), entre otros. Además, realiza varios cursos de Interpretación de Música antigua con la traversista Teresa Meyer.
Ha realizado recitales y conciertos con diversas agrupaciones como solista, grupos de cámara, orquesta de vientos y orquesta sinfónica por toda la geografía española, así como en gran parte de Francia, Portugal, Alemania, Holanda y Chile.
Como solista, obtiene “Premio Extraordinario de Enseñanzas Profesionales de Música de Castilla La-Mancha», el segundo premio en el “V Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes La Puebla de Almoradiel” en su especialidad y en “III Concurso Internacional OFMAN” recibe el premio a la Mejor Intérprete de Castilla La-Mancha. En música de cámara, obtiene el título de finalista en el «III Concurso Internacional de Música de Cámara Ciudar de Vinarós» organizado por Juventudes Musicales de España.
Ha estado bajo la batuta de directores de la talla de Eduardo Portal, Xavier Puig y Michale Thomas, entre otros, llegando a actuar en calidad de solista en varias ocasiones.
Movida por su interés no sólo interpretativo sino también pedagógico, obtiene las máximas calificaciones en el Doble áster de Educación Social y Mediación Intercultural en la Universidad de Sevilla, gracias al cual, realiza varios proyectos usando la música como herramienta para fomentar la inclusión social.
Desde los años 2014 a 2017, ha sido profesora de flauta de la Escuela Municipal de Música de Argamasilla de Alba, junto con otras escuelas de la región, hasta que, en 2017, se traslada a Santiago de Chile, donde se desempeña como flautista realizando distintos recitales de música de cámara, y como docente, realizando un proyecto de Estimulación Musical Temprana con niños y niñas desde 6 meses a 6 años.
A su vez, colabora con el Colectivo Mestizaje, realizando musi-cuentos que promueven la educación en valores, principalmente trabajando la igualdad de género y la inclusión social.