
José Manuel Lucía
Desde la publicación de la Primera Parte del Quijote, en 1605, Argamasilla de Alba asegura ser el Lugar de la Mancha.
En todo este tiempo, vecinos y asociaciones de la localidad, junto con este Ayuntamiento, han venido desarrollando una permanente e intensa labor cultural relacionada con Cervantes y con su obra, en defensa de tal afirmación, hecho que constituye una prueba palpable de que la tradición cervantina de Argamasilla de Alba forma parte fundamental e intrínseca de sus valores como pueblo, y conforma en gran medida sus propias señas de identidad.
Lugar destacado en la realización de esta importante tarea lo ocupa la Asociación de Cervantistas, desde que en 1994 se organizara en la Casa de Medrano el Coloquio Internacional “Perspectivas en los Estudios Cervantinos”, en homenaje a su presidente y fundador, D. José Mª. Casasayas Truyols.
Desde entonces, la colaboración entre ambas instituciones, Asociación de Cervantistas y Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, ha sido continua y sumamente productiva, con la organización de un segundo coloquio internacional en 2005, y la creación del Premio de Investigación Cervantista José Mª. Casasayas y colección del mismo nombre, como dos de los proyectos más reseñables.
Uno de los actores principales de esta fructífera colaboración es, sin ningún género de dudas, D. José Manuel Lucía Megías, presidente de la Asociación de Cervantistas entre los años 2012 y 2015, y que en la actualidad ostenta el cargo de Presidente de Honor de la misma.
El Sr. Lucía es Catedrático de Filología Románica de la
Universidad Complutense de Madrid; es miembro de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, de la Société
Rencesvals pour l’Étude des Épopées Romanes, de la Société Arthurienne, de la Asociación Internacional Siglo de Oro, de la Asociación Internacional de Hispanistas y de la Asociación
Española de Bibliografía, de cuya Junta Directiva forma parte actualmente.
Ha participado en numerosos proyectos de investigación, entre los que cabe destacar la Gran Enciclopedia Cervantina. Autor de una treintena de libros y colaborador en más de cien, es asimismo colaborador habitual en numerosas revistas literarias, con más de un centenar de artículos publicados.
En estos años, el Sr. Lucía ha colaborado de forma especial y siempre desinteresada con el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba en la organización del anteriormente citado Premio de Investigación Cervantista José María Casasayas, así como en la edición del la colección resultante de dicho Premio.
En relación con esta colección, D. José Manuel Lucía ha sido clave en la gestión para que el Instituto Universitario de Investigación Cervantista “Miguel de Cervantes” (anteriormente, Centro de Estudios Cervantinos) asuma la tarea de la edición y distribución de la misma, lo que le otorga aún mayor relevancia y aval académico, si cabe.